Un reportaje sobre el origen de la fundación de la hermandad de Los Gitanos de Sevilla.
En la España de mediados del Siglo XVIII, el monarca Fernando VI emite un edicto real con el objetivo de acabar con la raza gitana, o al menos arrinconarla y apartarla del resto de la sociedad. Esa orden tenía efecto en todo el territorio nacional y Sevilla no se iba a escapar.
La capital hispalense era la ciudad con mayor número de gitanos del país y Triana era el barrio de la ciudad que acogía a la mayor parte de la población gitana. Ese contexto histórico marca el nacimiento y la fundación de la hermandad de Los Gitanos. Aquella persecución se conoció como La gran redada, (1749). 268 años después del inicio de la corporación (1753), esa primera piedra se ha transformado en el vínculo perfecto entre los hermanos de Los Gitanos y el Señor de la Salud y la Virgen de las Angustias.
Disfruta de este reportaje con Sevilla Santa Media.