El significado del paso del Sagrado Decreto de la Trinidad

Jesús Borrero Jara
Jesús Borrero Jara
Director Multimedia de Sevilla Santa

En los años 90, la hermandad de la Trinidad recuperó el paso del Decreto que simboliza la advocación que representa a la propia corporación.

La mayoría del público cuando ve un paso en la Semana Santa de Sevilla no tiene que pensar mucho sobre el simbolismo del mismo. La gran mayoría representan escenas de la Pasión de Cristo que el cristiano conoce, en su gran mayoría, a través de la educación escolar o la propia formación religiosa.

Sin embargo, en la Semana Santa de Sevilla hay varios pasos que resultan más difíciles de interpretar para el gran público. Uno de ellos es el paso del Sagrado Decreto de la Hermandad de la Trinidad, una alegoría en toda regla.

De la mano de la propia corporación y del historiador Manuel Jesús Roldán, Sevilla Santa aborda la simbología del paso, el porqué de esas imágenes y el desarrollo histórico de unas andas que han estado presentas en varias épocas de la historia de la hermandad.

Puedes ver el reportaje al completo el parte superior de la noticia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *