Francisco Carrera Iglesias es uno de los bordadores más importantes de Sevilla. Además de sus labores como artista, el bordador también es el presidente de la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla. Esta agrupación aglutina a bordadores, imagineros, doradores, tallistas, diseñadores o cereros. En definitiva, más de una veintena de artesanos que tienen el objetivo de profundizar en la difusión local, nacional e internacional de la artesanía local sevillana.
No son momentos fáciles para ellos debido a la pandemia. Las hermandades lo están pasando mal y por ende los gremios que rodean el ecosistema de la Semana Santa. Nada se mueve, hay pocas previsiones y por lo tanto los encargos de reducen mucho. A lo largo de estos días y hasta el 4 de abril el Ayuntamiento de la ciudad acoge la exposición Sevilla Fecit-21, una muestra que recorre todo el vestíbulo del Consistorio hasta la Sala del Apeadero, donde se muestran 44 obras recientes junto con un código QR para dar a conocer, además de los detalles de cada una de las piezas, la historia y el contacto de los artistas que las han realizado.

Con esta muestra, en la que destaca el crucificado de Miami de Juan Miñarro, los artesanos quieren reivindicar el valor de los gremios cofrades dentro de la ciudad. ‘Paquili’ hacía especial hincapié en ese detalle. «El arte sacro en Sevilla no es solo como la expresión de nuestro evento cultural y espiritual más importante, la Semana Santa, sino como una expresión artística de primer nivel«, relataba en Sevilla Santa.
Después de dos años de dificultades, los gremios cofrades quieren poner en valor el papel clave que juegan en la ciudad desde años cientos de años.